¡Vuelve el Micropolítano con su número 2! Os traemos noticias de los últimos días por si se os han escapado entre la ola de calor, y algunas lecturas y reflexiones para que os llevéis a la piscina, la playa o la montaña y sigáis conectadas al municipalismo en este verano caluroso. Los CIEs, lugares de…
Micropolitano #3
Llega el otoño y empieza el nuevo curso, con retos importantes para la ciudad, para el municipalismo local, y con un escenario estatal como para darle de comer aparte. Empezamos el curso con esta cuarta newsletter, hablando del Nuevo Norte de la ciudad, y del rol esencial de la participación y de la democracia en cualquier política pública. Algunas noticias…
CIE: el principio del fin

El CIE de Aluche es una vergüenza para nuestra ciudad. Los centros de internamiento de extranjeros se crearon en 1985 con el gobierno del PSOE y se definen como lugares que “no tendrán carácter penitenciario y estarán dotados de servicios sociales, jurídicos, culturales y sanitarios”. Sin embargo, en ellos se priva de libertad a personas…
Participación ciudadana y gestión municipal: sobre la cooperación público-social

Desde el momento en que en esta ciudad se empezaron a experimentar nuevos modelos de participación como los que se han puesto en marcha, ha surgido una campaña de descrédito de los mismos por parte de la oposición. Críticas con poca base teórica pero con una estrategia clara de poner en duda la participación de…
Frente a la reprobación, transparencia y unidad

Desde Madrid 129 queremos mostrar hoy todo nuestro apoyo a las compañeras Celia Mayer y Carlos Sánchez Mato ante la propuesta de reprobación por parte del Partido Popular con el apoyo de otros partidos en el pleno de hoy del Ayuntamiento de Madrid. Queremos mostrar nuestro apoyo a la persecución de la corrupción que Carlos…
#Fearless cities: de las ciudades al municipalismo internacionalista

Más de 150 ciudades tuvieron representación en el encuentro que ha tenido lugar el pasado fin de semana en Barcelona. El encuentro desbordó ilusión porque nos sentimos partícipes del nacimiento de una red de ciudades con un objetivo común: la creación de candidaturas ciudadanas que desde lo local cambien el mundo. Un mundo globalizado que…
Populismo, Crisis Ecológica y Cuidados: Una conversación entre Yayo Herrero e Íñigo Errejón

A finales de abril Íñigo publicaba un artículo titulado “Occidente en su momento populista” que hacía correr la tinta y hervir las redes sociales. En el (extenso) texto Íñigo explica una urgencia social y democrática: que en la dicotomía entre proyectos comunitarios y proyectos neoliberales, el primer polo lo ocupen fuerzas progresistas en lugar de fuerzas…
Sobre turistificación, planes especiales y centros sociales

1.- Ayer en el pleno del Ayuntamiento de Madrid se votó un plan especial permitiendo que el los propietarios del inmueble de la calle Divino Pastor 9 convirtieran en un edificio de uso turístico su inmueble, que tenía uso de oficinas. En M129 discutimos sobre qué hacer en la votación y decidimos que uno de…
Destino Madrid: el turismo y la disputa por el modelo de ciudad

Catalonia is your home Spain is Different Islas Baleares, always Madrid: Disfruta El turismo es una de las industrias motor de la economía de nuestro país desde la llegada de la democracia. Décadas en las que el turismo, de la mano de la industria inmobiliaria y constructora, han ordenado el territorio modificando la geografía…
Debate: Renta municipal y derecho a la ciudad

La cuestión de la renta se ha vuelto central en los últimos años. En un contexto de paro, precariedad, destrucción sistemática de empleo y salarios cada vez más bajos, el empleo ya no es el mecanismo para acceder a los derechos. Por tanto, ¿cómo podemos desde los municipios abordar este nuevo paradigma?, ¿como satisfacer derechos…